NUESTRO MEZCAL

Dedicamos todo el tiempo y esfuerzo a cultivar nuestros agaves y seleccionar los mejores silvestres.

EDICIÓN CLÁSICA

Gusano

Ya un clásico de nuestra marca, este mezcal surge en 1953 es de doble destilación con color, aroma y sabor tradicional al gusano de maguey. Mezcal Artesanal

Ficha Técnica

Joven

Este mezcal surge en 1951 elaborado de maguey espadín cultivados en nuestras tierras, elaborado de manera artesanal.

Ficha Técnica

Tradicional

Este mezcal se produce una vez al año y surge en 2011 como un homenaje a nuestro 60 aniversario. Elaborado con magueyes espadines. Mezcal Artesanal

Ficha Técnica

EDICIÓN ESPECIAL

Joven 42º

Edición Amador Montes. Es elaborado con agave espadín capón seleccionado y madurado en vidrio de 4 a 6 meses.

Ficha Técnica

Joven 45º

Edición Eduardo Sarmiento. Es elaborado con agave espadín capón seleccionado de 10 años y madurado en vidrio por más de 6 meses.

Ficha Técnica

Añejo

Añejado desde 2009 en barrica de roble blanco americano.  Este mezcal se produce con maguey espadín capón.

Ficha Técnica

Pechuga de pollo

Este mezcal se elabora de maguey espadín es destilado tres veces y se le adicionan frutas de la temporada y  pechugas de gallina criolla. Su producción es anual y artesanal.

Ficha Técnica

Reposado con gusano

Elaborado con agave espadín capón de 10 años, reposado con gusanos de agave por nueve meses en barricas de roble blanco americano.

Ficha Técnica

EDICIÓN MAESTROS MEZCALEROS

Bicuixe

Elaborado con agaves silvestres en Miahuatlán, Oaxaca.

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 9 a 14 años.

Notas: Pasto seco mojado con tonos herbales.

Ficha Técnica

Madrecuixe

Elaborado con agaves silvestres en Miahuatlán, Oaxaca

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 9 a 12 años.

Notas: Tierra mojada, herbal, raíces.

Ficha Técnica

Ensamble N.1

Elaborado con Espadín y Madrecuixe en Miahuatlán, Oaxaca.

Ensamblamos los agaves desde la cocción como dicta la tradición

Notas: Tierra mojada con notas dulces sutiles.

Ficha Técnica

Tobalá

Elaborado con agaves silvestres en Matatlán, Oaxaca.

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 8 a 10 años.

Notas: Herbales, ligeramente terroso y floral. Balanceado.

Ficha Técnica

Cerrudo

Elaborado con agaves silvestres en Matatlán, Oaxaca.

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 14 a 18 años.

Notas: Mineral, ligeramente dulce

Ficha Técnica

Ensamble N.3

Elaborado con agaves silvestres Madrecuixe y Bicuixe en Miahuatlán, Oaxaca.

Ensamblamos los agaves desde la cocción, como dicta la tradición.

Notas: Totalmente herbal, terroso, toques frutales.

Ficha Técnica

Cucharillo

Elaborado con dasylirion silvestres en Miahuatlán, Oaxaca.

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 12 a 18 años.

Notas: Tierra de bosques, musgo y minerales.

Ficha Técnica

Espadín Capón

Elaborado con agaves sembrados en Miahuatlán, Oaxaca.

Este maguey tardó en madurar aproximadamente 8 a 10 años.

Notas: Dulce con notas minerales.

Ficha Técnica

Arroqueño

Elaborado con agaves silvestres en Chichicapan, Oaxaca.

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 13 a 16 años.

Notas: Herbales con notas sutiles a mineral y. dulces.

Ficha Técnica

Pichumétl

Elaborado con agaves silvestres de la Mixteca, Oaxaca.

Estos magueyes tardan en madurar aproximadamente de 18 a 20 años.

Notas: Mineral, ligeramente floral

Ficha Técnica

Pulquero

Elaborado con agaves cultivados en Miahuatlán, Oaxaca.

Este maguey tardo en madurar aproximadamente de 14 a 18 años.

Notas: Herbal con notas florales, condimento, dulce.

Ficha Técnica

Tepextate 25 años

Elaborado con agaves silvestres en Miahuatlán, Oaxaca.

Este mezcal se elaboró con agaves que tardaron en madurar aproximadamente 25 años y se maduro en vidrio 6 años.

Notas: Herbal, mineral, ligeramente dulce con notas a bosque

Ficha Técnica

Tepextate 30 años

Elaborado con agaves silvestres en Matatlán, Oaxaca.

Este mezcal esta elaborado únicamente con tepextates de 30 años.

Notas: Pasto seco, hojarasca seca húmeda.

Litros producidos: 60

Fecha de elaboración: 2012

Ficha Técnica

Ensamble N2

Elaborado con Espadín, Madrecuixe y Bicuixe en Miahuatlán, Oaxaca.

Ensamblamos los agaves desde la cocción como dicta la tradición

Notas: Tierra mojada, pasto seco con notas dulces sutiles.

Ficha Técnica

Mexicano

Elaborado con agaves cultivados en Matatlán, Oaxaca.

Estos magueyes tardaron en madurar de 8 a 10 años.

Notas: Minerales y terrosos, ligeramente herbales.

Ficha Técnica

Espadín/Cirial

Elaborado con Espadín y Cirial en Matatlán, Oaxaca.

Ensamblamos los agaves desde la cocción como dicta la tradición

Notas: Mineral con tonos a mantequilla dulce.

Ficha Técnica

Tepextate

Elaborado con agaves

Edad del maguey

Notas

Litros

Elaboración

Ficha Técnica